Una de las principales características de la formación del Psicólogo educativo es el poder comprender las formas en que se produce el aprendizaje en el ser humano, y no solamente en los centros educativos, aunque este es el lugar en donde se desempeñan sus funciones. Para esto, es necesario conocer las diferentes teorías que explican la producción del aprendizaje en las diferentes etapas del desarrollo, así como comprender la forma en que aprende el alumnado y de qué manera potenciar dicho proceso. Aporta soluciones para la gestión educativa, modelos educativos, planes de estudio, etc. Así mismo investiga los casos de educación especial.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
DIRIGIDO A:
Estudiantes y profesionales egresados de la carrera de:
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
CAMPOS DE ACCIÓN:
MODALIDAD:
SESIONES:
DURACIÓN:
PROGRAMA
Módulo 1: Introducción a la Psicología Educativa.
Módulo 2: Teorías del Desarrollo.
Módulo 3: Teorías del Aprendizaje.
Módulo 4: Planeación Didáctica.
Módulo 5: Trastornos del Aprendizaje, Inclusión Educativa y NEE.
Módulo 6: Orientación Educativa y Tutoría.
Módulo 7: Diseño de Proyectos de Intervención Educativa.